La natalidad y el aviso de las tórtolas

La natalidad y el aviso de las tórtolas

Tórtola europea
Pareja de tórtolas europeas en actitud romántica.
Imagen de Takashi Yanagisawa en Pixabay

   Tal como recogía El Español Digital, varios diarios locales y nacionales, incluyendo EL PAÍS, ponían la voz de alarma ante el preocupante descenso de la natalidad en España a día 20 de junio de 2019. Lo paradójico del caso es que esos mismos medios han venido siendo hasta ahora impulsores de toda incultura y miseria moral que perjudica seriamente a la natalidad. Primero apoyando el sexo libre y sin ningún tipo de límites más que el del consentimiento del otro, luego promoviendo el aborto a petición, también planteando que el matrimonio es algo trasnochado y del pasado, igualmente difundiendo la idea de que traer hijos el mundo es penoso y no aconsejable y asímismo apoyando con el mayor entusiasmo el divorcio y el materialismo. Como bien nos decía una lectora "Primero te dicen que tengas sexo, luego que no te cases. Si te has casado, que no tengas hijos y luego que te divorcies. Y finalmente cuando llegas a la ancianidad tu única compañía son gatos, entonces te ofrecen la eutanasia".

   Las cifras indicadas por diversos rotativos y medios digitales van desde un 30% a un 40% en descenso de la natalidad. Por ejemplo medios como La VanguardiaPúblico y EL MUNDO cifran el descenso de natalidad hasta en un 40%, mientras que medios como La Rioja y EL PAÍS en un 30% aproximadamente.

   También hay que tener en cuenta que este descenso de la natalidad es preocupante no sólo por su cantidad, sino incluso considerando que la abundante inmigracion que tiene España debería haber ayudado a paliar este problema en gran medida.

Algunas muestras de rotativos de prensa aquí:

EL PAÍS:

La Rioja:

   Curiosamente se da la circunstancia de que poco tiempo atrás varios medios también alertaban contra la acusada disminución de la población de ciertas especies autóctonas, como por ejemplo la tórtola europea. El mismo Servicio de Investigación y Noticias Científicas (SINC) alertaba de ello en 2015 con el siguiente titular:

«La población de tórtolas europeas ha disminuído un 30% en España»

Para luego añadir:

«La organización conservacionista SEO/BirdLife ha nombrado a la tórtola europea como Ave del Año 2015. Esta distinción pretende alertar sobre el declive de esta especie, que ha disminuido un 30% en España durante los últimos 15 años. Su caída se debe a varias causas, relacionadas fundamentalmente con las malas condiciones agrícolas. Asimismo, piden su inclusión en el catálogo de especies amenazadas y la moratoria de la caza hasta que se invierta la tendencia.»
 
Más tarde en 2018 nos encontramos con el siguiente titular de SEO:
 
«La tórtola europea ya tiene plan de acción»
Añadiendo:
 
«El plan, aprobado por la Comisión Europea con el apoyo de España, llega tras años de intenso trabajo. El plan propone medidas para atajar la principal amenaza sobre la especie, la pérdida de hábitat, y una moratoria de su caza en el territorio nacional hasta que las poblaciones se recuperen.»
 
   Es decir, si hemos leído bien: Los medios ponen una urgente voz de alarma al descubrirse un descenso en la población de tórtolas europeas del 30% en España, aproximadamente la misma tasa de desplome del número nacimientos en España indicada por algunos medios.
 
   Para las tórtolas europeas se pide se declaren especie amenazada, mientras que para el ser humano en España, no se dice nada parecido. Para las tórtolas europeas se aprueba de inmediato un plan de acción y moratoria de su caza, pero para los españoles, aunque el descenso poblacional ya es acusado mucho antes de que la prensa políticamente correcta haya puesto la voz de alarma, aún no se aprobó plan de acción alguno, ni mucho menos se indicó que se considerase algún tipo de moratoria para el aborto provocado.
 
  Es decir, tal como bien indicaba uno de nuestros comentarios en un artículo anterior, se conceden derechos y ayudas al reino animal, que se niegan al ser humano.